La publicidad en buscadores concentra por lejos la mayor cantidad de lo que las empresas invierten en Internet. Esto ocurre simplemente porque.
- Funciona.
- La publicidad en buscadores capta a los potenciales clientes en el momento exacto en que están buscando un determinado producto o servicio.
- Se puede segmentar por zona geográfica.
- Se paga sólo por los clicks realizados.
- Se puede medir con muy poco margen de error la efectividad que tiene tu campaña.
Debido al éxito de este tipo de publicidad muchas empresas están diseñando estrategias para aumentar su presencia en Google (el buscador líder por lejos en Sudamérica).
Mientras más empresas compitan por aparecer en la primera página de Google, mayor serán los costos de estas campañas debido al sistema de remate con que funciona Google Adwords.
Por esta razón, es importante comenzar a potenciar tu posicionamiento en Google desde ahora y no esperar que tu competencia te pase por encima.
Las 4 tendencias que describiré a continuación te servirán como un buen mapa para guiar tus esfuerzos durante este año 2011.
1. Marketing en buscadores es para todos:
Las compras en tiendas físicas son altamente influenciadas por búsquedas en Internet. Algunas industrias que se ven fuertemente afectadas por esto son la venta de auto, servicios financieros, viajes, educación, muebles, etc.
Las empresas que venden a través de sus páginas web fueron las primera en probar los beneficios de estar presente en Google. Ahora es el turno del resto.
2. Explotará la búsqueda local y a través de celulares:
Las búsquedas locales (cuando busco por productos o servicios en algún lugar cerca de donde vivo o área en particular) están aumentando en Google gracias al uso de servicios como Google Maps.
Ya estarás en el camino correcto si al menos creas una cuenta de Google Place. Por otro lado, el uso de celulares o dispositivos móviles para acceder a Internet está creciendo exponencialmente.
En Estados Unidos se espera que en un par de años más las personas navegarán en Internet más a través de estos dispositivos que en computadores. En Sudamérica ocurrirá lo mismo.
3. Integra tus campañas de Adwords con posicionamiento web (SEO):
Vanesa Fox, creadora del libro “Marketing in the age of Google” (Marketing en la era de Google) dice que combinar campañas de pago por click con SEO aumenta la tasa de clicks, convertibilidad (visitas en venta o contacto) y la rentabilidad de estas campañas más que elegir sólo una de estas alternativas.
El posicionamiento web es un proceso de largo plazo que puede tomar meses o años pero los frutos de esa inversión serán más que compensados en el futuro, si es realizada como debe ser.
4. El marketing social ya influye en los resultados de Google:
Tener una presencia en redes sociales influye positivamente la posición en que aparece tu sitio web en Google.
Gracias a la alta penetración de Facebook y su habilidad de crear páginas para empresas, ahora los buscadores pueden saber cuántos seguidores tiene una determinada página y medir la popularidad de ésta en este medio social. Además, Google recién lanzó un servicio (+1) para que puedas recomendar sitios web a tus redes de contactos.
Comienza a evaluar seriamente cómo potenciar tu presencia en redes sociales (comienza en Facebook). Los buscadores y las redes sociales se entrelazan cada día más en la publicidad.
El marketing en buscadores se ha alzado como la alternativa de muchas empresas para aumentar su presencia online ya funciona. Como resumen de este artículo: Comienza probando con una campaña en Google Adwords si es que ya no la tienes.
Si ya haces Adwords, comienza a trabajar en el posicionamiento orgánico (SEO) de tu página web. Crea una página gratuita de Google Places y crea una página de empresa en Facebook.
Artículo relacionado: 8 maneras de hacer publicidad gratis en internet
2 comentarios
Hola soy una fiel seguidora de su blog, ya que me a orientado para guiar bien mi pagina web.Les agradesco por la informacion.
Gracias.
Muchas gracias Pamela, esa es la idea, que la información les sea útil para sus páginas. Y ya sabes que aquí estamos por si tienes alguna duda.
Saludos.