Blog

Cómo mejorar el rendimiento de sus anuncios en Facebook

La complejidad de los algoritmos de Facebook deja fuera la posibilidad de simplemente lanzar a la red una publicidad sin una estrategia y esperar que funcione correctamente, representando un riesgo de un desperdicio de recursos.

Para incrementar el ROI de Facebook Ads, es preciso que usted logre diferenciarse de la competencia, superando la mediocridad general de los resultados de las campañas de muchas marcas presentes en esta red social. Al aplicar una estrategia inteligente, estará obteniendo una ventaja competitiva que lo ayudarán a conseguir beneficios interesantes.

Al momento de preguntarse Cómo mejorar el rendimiento anuncios en Facebook, una buena idea es seguir los siguientes consejos.

Cómo mejorar el rendimiento de sus anuncios en Facebook

1. Encuentre audiencias que puedan significarle beneficios

Para mejorar el rendimiento de la publicidad en Facebook es necesario que usted considere cuidadosamente a los destinatarios de la misma. En ocasiones, desde los momentos previos al inicio de la campaña publicitaria algunos publicistas se preguntan quién es el cliente ideal para su producto o servicio, realizando suposiciones que posteriormente pueden significar el fracaso de los anuncios.

Evitar este error para así lograr incrementar el ROI de Facebook Ads no resulta especialmente complicado: el secreto radica en crear publicidades que tengan la apariencia de ser posts orgánicos, para posteriormente segmentar a los usuarios que reaccionen a ellos y generar audiencias personalizadas. Esta estrategia lo ayudará a generar una audiencia de calidad a un costo reducido.

Un ejemplo de esto es la realización y difusión de un post en el que se profundice sobre la presencia de toxinas en marcas de cosméticos, para luego redirigir a las personas que hagan click sobre el artículo a la solución que usted ofrece, que podría ser un producto cosmético de base mineral.

2. Incremente sus beneficios acercándose correctamente a una audiencia indiferente

La realidad es que la gran mayoría de aquellos que visitan nuestros sitios web o perfiles de marca en redes sociales por primera vez, no adquieren el producto. Para mejorar el rendimiento de la publicidad en Facebook existen dos acciones a realizar con una audiencia fría: educarla y entretenerla.

El objetivo de esto es mostrarse como una figura de autoridad, desarrollar confianza y lograr el establecimiento de una conexión personal con los usuarios. De esta manera, es posible generar una gran cantidad de datos útiles basados en quiénes interactúan con sus anuncios, lo que resultará de gran ayuda para futuras campañas.

Por ejemplo, si su objetivo es lograr que un buen número de usuarios se registren a un curso con formato de podcast, una buena idea es la preparación de contenido que tenga como objetivo entretener y educar, tal como un listado de consejos respecto al tema de su especialización.

De esta manera, brindándolo como un contenido gratuito, estará desarrollando confianza por parte de sus potenciales clientes, y una vez listos los leads, podrá reconectar con aquellos que interactúen con su publicación para lograr su registro al curso. Así, es posible ver el contacto con una audiencia indiferente como una inversión y no como un gasto innecesario.

En el caso de aquellos usuarios que no realicen la acción deseada a pesar de esto, es posible reconectarlos acercándoles una oferta especial que añada valor al contenido ofrecido, como un envío gratuito. Intente evitar los descuentos en esta etapa, ya que le quitan valor a su marca.

3. Domine los costos publicitarios crecientes

En ocasiones los costos pueden superar lo estimado previamente, generando preguntas respecto a cómo mejorar el rendimiento anuncios en Facebook. Para lograrlo es necesario que usted centre su atención en el activo más valioso: sus clientes actuales. La reconexión luego de la compra es la clave para lograr anuncios en Facebook altamente beneficiosos, ya que resulta muy probable que aquel usuario que ya adquirió su producto vuelva a hacerlo en el futuro.

Conectar nuevamente a sus clientes no se trata solo de obtener un mayor ingreso económico en lo inmediato, sino de incrementar la lealtad hacia su marca. Un ejemplo particularmente exitoso en este sentido es la creación de una publicidad de agradecimiento, sin tratar de usarla para vender un nuevo producto a su cliente, sino con el objetivo claro de lograr su fidelización e identificación con la marca, lo que a su vez generará que el usuario posteriormente regrese y realice más compras.

Por último, es conveniente solicitar reseñas, testimonios en video y otros tipos de contenido de calidad generado por los usuarios, lo que podrá incrementar el rendimiento de una audiencia indiferente y de las reconexiones con clientes que no adquirieron lo que ofrece.

La aplicación de estas estrategias le resultará de suma utilidad si son correctamente implementadas. Asegúrese de aplicarlas de forma inteligente, ya que el conocer o no cómo llegar a la audiencia en Facebook puede significar el éxito o el fracaso de una marca.

email
¿Quieres recibir todas las novedades de nuestro blog directamente en tu correo? ¡Suscríbete Ahora!
¿Te gustó este artículo? Compártelo en tu redes:

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contestando esta pregunta

¿Es necesario contar con un sitio web para publicar en Google Ads?

Seleccionaremos al ganador entre todos los participantes. Revisa los  términos y condiciones de nuestro concurso.

Contestando esta pregunta

¿Es necesario contar con un sitio web para publicar en Google Ads?

Seleccionaremos al ganador entre todos los participantes. Revisa los  términos y condiciones de nuestro concurso.