Desarrollar periódicamente nuevas estrategias SEO para poder ser vistos es una necesidad real debido al constante avance en los algoritmos de los buscadores. Estos refinan sus estrategias para evaluar la relevancia y calidad de los sitios y su importancia en la web.
Estas técnicas de SEO consideran ámbitos que van mucho más allá de la simple selección de palabras: ahora hablamos de otros factores que también deben ser considerados, si lo que queremos es un posicionamiento exitoso.
En la siguiente lista podrás conocer algunas de las nuevas estrategias SEO que servirán para aumentar el tráfico a tu web y hacer a tu marca o negocio más conocido.
1.- LinkBuilding natural, periódico y controlado:
Esto quiere decir que nuestras estrategias de SEO deben considerar tener buenos enlaces desde sitios que manejen una temática similar a la nuestra, ya sea desde medios nacionales o internacionales. Asimismo, deberemos evitar cualquier enlace tipo spam.
2.- Arquitectura de información:
La arquitectura de la información que tengamos en nuestro sitio web debe ser clara, así los buscadores serán capaces de entender y rastrearnos rápidamente. Las estrategias de linkbuilding funcionarán mucho mejor gracias a esto.
3.- HTML5 y datos estructurados:
Aún a estas alturas, hay poca gente que utiliza el etiquetado HTML5. Esto nos permite definir cada lugar de nuestra página web y aporta una diferenciación a los buscadores para que nos encuentren más fácilmente, de igual manera que los datos estructurados.
4.- Enfocar el SEO al comportamiento humano:
Una de las estrategias de SEO que comienza a ser relevante y que se espera vaya en ascenso, es la que toma en cuenta la conducta de la audiencia.
No es suficiente el número de visitas, sino que el análisis de lo que hacen nuestros lectores es mucho más importante para comprobar que nuestros esfuerzos estén bien dirigidos. Tendremos que fijarnos en cómo reaccionan al visitar nuestra página, considerar la tasa de rebote y el tiempo de permanencia, entre otras cosas. Los exploradores ya tienen estos factores en cuenta a la hora de posicionar nuestra información.
Sumado a lo anterior, los enlaces ya no son tan importantes en el sentido de que están ganando cada vez más fuerza aquellos que generan tráfico, pero que además se comparten en redes sociales, más aún si son de sitios que ya cuentan con prestigio y con gran interacción de parte de los usuarios.
5. SEO global:
No basta con palabras clave salpicadas en medio de un contenido pobre. Las nuevas estrategias SEO consideran contar con múltiples conocimientos de varias áreas y tener la ayuda de profesionales de estos ámbitos. Un programador, un relacionador público, un experto en usabilidad, ingenieros comerciales, publicistas: no se pueden dejar de lado si queremos desarrollar estrategias de SEO eficaces.
6.- Usabilidad y experiencia de usuario:
Las estrategias de SEO deben considerar como punto número uno la calidad del sitio web que queremos potenciar. Este debe ser rápido y fácil de usar, de modo que ofrezca la mejor experiencia al usuario y podamos fidelizarlo gracias a la calidad que entregamos, tanto en contenidos como en diseño y programación.
7.- Contenido actualizado:
Los contenidos tienen que ser útiles y deben estar enfocados a resolver problemas de los usuarios. Si éste es un aporte real para la audiencia, lo veremos reflejado en el aumento de tráfico y en los enlaces desde otras páginas que obtendremos.
Por lo mismo, es necesario actualizar aquel contenido obsoleto que no signifique un valor para nuestra web, ya que de esta manera podremos posicionarnos mejor en los buscadores.
8.- Acceso a las redes sociales:
Muchos de los buscadores no dirigen a las redes sociales más conocidas, lo que genera una pérdida de información importante que afecta al posicionamiento que deseamos lograr para nuestros sitios.
Actualmente, Google llegó a un acuerdo con Facebook para poder acceder a su contenido y ofrecerlo en los motores de búsqueda. Esto es un gran paso para las estrategias de SEO, ya que tienen un nuevo nicho para alcanzar.
9- Video Marketing:
El contenido visual a través de distintas plataformas de video está superando o, al menos igualando con creces, a todo lo escrito. Las redes sociales han sido las responsables de este fenómeno que está llevando a que se deban desarrollar nuevas estrategias SEO para aprovecharlo.
Como verás, es un buen momento para revisar y analizar las estrategias de SEO que estás llevando a cabo, comprobando si están acorde a las tendencias que ya se asoman en materia de estrategia de contenidos.