Crear links o enlaces de calidad es una de las principales actividades del Posicionamiento Web orgánico, tanto por su relevancia para los motores de búsqueda, como porque generando más links es como se atraerán más personas. La importancia de esta actividad es clara, pero no lo es todo en SEO.
Es verdad que esta actividad es constante, ya que nunca se debe dejar de generar enlaces, pero también puede resultar abrumadora y constrictiva porque requiere de mucho esfuerzo constante, día a día.
La buena noticia es que esta actividad, aunque es importante, es tan solo una de las grandes actividades de SEO que posicionan un sitio web, y aplicando eficientemente otras estrategias, podrás liberar carga y presión al no tener que dedicar TANTO esfuerzo y tiempo en crear los links, ya que incluso tus visitantes los harán por ti.
Repasemos las estrategias fundamentales.
1. Contenido:
No todo tipo de contenido genera links por sí solo. Pero concentrándote en crear contenido de calidad, valioso y auténtico irás por el camino correcto. Si generas material de calidad, por ejemplo, un artículo sobre un tema digno de ser leído y compartido, las mismas personas son las que se encargarán de generar links por ti, compartiéndolo a través de sus redes sociales, blogs, sitios, etc.
El otro factor valioso es compartirlo, difundirlo, promocionarlo, ya que si no lo haces ¿cómo podrán encontrarlo los usuarios? Tómate el tiempo para pensar formas alternativas con las cuales puedas atraer a los usuarios, como podría ser un video informativo en YouTube, un blog WordPress o alguna otra forma de elemento enlazado a tu sitio que sea de interés para los prospectos.
2. Red de contactos:
A veces los contactos pasan desapercibidos cuando nos obsesionamos con la idea de crear nuevos links. Esto puede suceder porque dedicarle esfuerzo a fomentar nuestra red de contactos leales no asegura grandes resultados inmediatos en términos de de links.
Sin embargo, cultivando una red de conexiones personales y valiosas con otros usuarios, sitios o empresas aliadas obtendrás algo mucho más especial, y en el futuro, cuando mires atrás como creador de links, verás una comunidad de contactos dispuesta a ofrecerte beneficios de posicionamiento, en lugar de ver un terreno baldío de links viejos e inservibles.
Darle la dedicación que se merece a nuestra red de contactos puede no generarnos cientos de enlaces para el siguiente día, pero al fortalecer un vínculo personal con cada miembro de tu red, estas personas serán las más predispuestas a compartir tu información, a generar enlaces en sus blogs, a comentarte con sus conocidos.
Al fin y al cabo, contar con un pequeño ejército de fieles seguidores dispuestos a ayudarte será más beneficioso que enviar miles de invitaciones y sugerencias a un mar de desconocidos.
3. Optimización de las conversiones:
Es común que la gente cuando piense en Optimización para Motores de Búsqueda, en SEO, en Posicionamiento Web, piense en ser el resultado N°1 de las listas de Google, en conseguir miles de visitas diarias, en generar cientos de links por todo internet, en ser los más relevantes para muchas frases y palabras clave apareciendo como resultados de muchas búsquedas, pero, este conjunto de “logros” ¿realmente lo es todo en el SEO?
Imagina que has conseguido todo esto, y eres el mejor posicionado en Google para ciertas búsquedas, posees miles de enlaces de calidad y tienes 1 millón de visitas diarias ¿Qué relevancia tiene todo esto, si esas visitas entran a tu sitio, ven lo que tienes para ofrecer, se dan media vuelta y se van?
Cuando tienes cierto posicionamiento, lo que realmente necesitas es ver cómo interactúan los usuarios con tu página web y ver qué resultados estás obteniendo de la interacción.
Las conversiones se incrementarán cuando a los usuarios, después de haber entrado a tu sitio, les guste lo que ven, los convenza de dar ese último paso y realicen la compra del producto/servicio que ofrezcas o se registren dejando sus datos.
Si no les gusta lo que ven y la tasa de conversiones es baja, antes de seguir creando links sin sentido, debes centrarte en determinar el problema y optimizar el camino por el que todo visitante llega a tu “llamado-a-la-acción”, brindándole a tus visitas una experiencia positiva y reconfortante, que los haga volver y que los haga convertir.
Para resumir, los links son importantes, pero estos 3 factores son de igual o mayor relevancia. Aplicándolos debidamente no sólo potenciarás el posicionamiento web de tu sitio sino que te verás liberado de dedicar tanto esfuerzo, dedicación y tiempo a la creación periódica de links.