Blog

Cómo saber si la publicidad en Adwords es adecuada para tu negocio

La publicidad en Google Adwords te permite lograr la atención de tus posibles clientes en sus búsquedas si la utilizas bien y, si tu producto es interesante, generar conversión. La pregunta que se nos plantea es, ¿Y cómo sé si me conviene invertir en Adwords o no? No te vamos a engañar, hay negocios que consiguen rentabilizar la inversión y otros que no. Como sabemos que hay que generar conversión en cada peso que invertimos, aquí te damos unas pautas para saber si te compensa poner publicidad en Adwords.

Formas de saber si la publicidad en Adwords te conviene

Antes de nada, no hay que olvidar que las acciones más simples pueden ser las más rentables. Por lo tanto, te recomendamos que no partas de apriorismos y que compruebes los pros y los contras de la inversión. No es necesario que recordemos que cada empresa tiene unas características propias y que, según el tamaño o el sector de negocio, puede tener más probabilidades de rentabilizar el gasto que se realice.

Hay procedimientos que te servirán para saber si te interesa o no invertir en Adwords, de manera que puedas minimizar los riesgos.

1. Revisa las características de tu negocio

Como principio general, la publicidad en internet es una buena idea, pero hay negocios que la aprovechan mejor que otros. Por ejemplo, la venta de bienes de consumo o el retail son sectores muy proclives a este tipo de inversiones. En cambio, en los servicios presenciales, si bien la publicidad en Google Adwords ayuda a hacer un primer contacto, no tendrá el mismo nivel de conversión. Internet puede ayudarnos mucho, pero hay que ser realistas para no generar expectativas irreales.

2. Comprueba las preferencias de tu target

Si bien el uso de internet está generalizado, hay colectivos que lo utilizan más que otros. Estas diferencias tenderán a reducirse a medida que pasen los años, pero por el momento están ahí. Si tu target es el de personas que residen en zonas rurales de más de 65 años y que atiendes tú, es probable que el valor añadido que te aporte la publicidad en Google sea reducido. Ahora bien, si tu target es de menos de 30 años y de extracción urbana, es muy probable que te pueda interesar hacer una inversión elevada en publicidad.

3. Investiga a tus competidores

Tomando como referencia la información de Google Adwords, puedes comprobar qué palabras clave utiliza tu competencia para ver si les funciona o no. Por otra parte, y no menos importante, obtendrás datos acerca de en qué están gastando su publicidad y cantidades. Somos conscientes de que algunos datos son más difíciles de encontrar, pero seguro que puedes aprender mucho de lo que les funciona y lo que no. De esta manera, tendrás la información necesaria para tomar decisiones de futuro teniendo en cuenta lo que hacen los demás.

Si aplicamos el sentido común, convendremos que una de las maneras de saber si conviene la inversión en Google Adwords es saber si la competencia lo utiliza y le funciona.

4. Comprueba cuál es la conversión media

Si bien las principales magnitudes que has de considerar son en términos relativos, nunca tienes que perder de vista el hecho de que tienes un presupuesto para marketing. Por lo tanto, no podemos decir que las cifras en términos absolutos carezcan de importancia. En cualquier caso, y como principio general, sí debes saber que una buena tasa de conversión sería un 2,70 % en búsquedas y un 0,89 % en display.

Si, por ejemplo, resulta que la media del sector en conversión está por debajo de lo habitual, quizás te convenga pensarlo dos veces antes de decidirte por anunciar en Adwords. A veces, conviene dejar madurar un tiempo hasta que se generalice el método en un sector.

Conclusión

Los principales elementos para concluir si conviene invertir en publicidad en Adwords son la tasa de conversión y las cifras absolutas. De todas formas, para comprobar que efectivamente esta técnica funciona tendrás que consultar el comportamiento de tus competidores, la posible respuesta de tus clientes y cuál es la tasa media de conversión entre los anunciantes del sector. Con todos estos datos, podrás sacar una conclusión y decidir si inviertes o no.

email
¿Quieres recibir todas las novedades de nuestro blog directamente en tu correo? ¡Suscríbete Ahora!
¿Te gustó este artículo? Compártelo en tu redes:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contestando esta pregunta

¿Es necesario contar con un sitio web para publicar en Google Ads?

Seleccionaremos al ganador entre todos los participantes. Revisa los  términos y condiciones de nuestro concurso.

Contestando esta pregunta

¿Es necesario contar con un sitio web para publicar en Google Ads?

Seleccionaremos al ganador entre todos los participantes. Revisa los  términos y condiciones de nuestro concurso.