Blog

6 pasos para crear una campaña de Discovery en Google Ads

La campaña de Discovery es una herramienta potente dentro del ecosistema de Google Ads que permite a los anunciantes llegar a audiencias más amplias y comprometidas a través de anuncios visuales atractivos. Estas campañas están diseñadas para captar la atención de los usuarios mientras exploran contenido en diversas plataformas de Google, como:

  • YouTube: en la página de inicio y las recomendaciones.
  • Gmail: en la pestaña de promociones y en la bandeja de entrada.
  • Google Discover: una sección personalizada en la app de Google y en dispositivos móviles.

A diferencia de otros formatos, las campañas de Discovery aprovechan el poder de la inteligencia artificial de Google para mostrar anuncios relevantes y personalizados, adaptándose a los intereses y comportamientos de los usuarios.

El objetivo de este formato es ayudar a los anunciantes a conectarse con nuevos clientes potenciales a través de contenido visual atractivo, justo cuando están en un estado receptivo y explorando novedades. 

Beneficios de utilizar la campaña de Discovery

Las campañas de Discovery ofrecen una serie de ventajas, especialmente para negocios que buscan ampliar su alcance y atraer a nuevas audiencias:

  • Alcance masivo: Se tiene acceso a una audiencia de más de 3 mil millones de personas que interactúan con la red de Google, lo que permite llegar a clientes en diferentes etapas del proceso de compra.
  • Anuncios visuales impactantes: Gracias a formatos atractivos, que incluyen imágenes y videos, las campañas de Discovery permiten captar la atención visualmente y aumentar las tasas de conversión, especialmente para productos o servicios con gran impacto visual.
  • Optimización automática: Google utiliza la inteligencia artificial para optimizar los anuncios y mostrarlos a las personas adecuadas en el momento correcto, maximizando el rendimiento sin la necesidad de ajustes manuales constantes.
  • Segmentación avanzada: Las campañas de Discovery aprovechan las audiencias personalizadas y los datos demográficos avanzados, lo que significa que pueden llegar a personas con intereses específicos o comportamientos concretos, lo que mejora la precisión de los anuncios.
  • Fácil integración: Estas campañas son fáciles de configurar para quienes ya están familiarizados con Google Ads, aprovechando las mismas herramientas y datos de otras campañas, como la publicidad de búsqueda y display.

Requisitos previos para crear una campaña de Discovery

Antes de iniciar con la creación de una campaña de Discovery en Google Ads, es esencial tener una base sólida que asegure que la campaña esté bien enfocada y tenga mayores probabilidades de éxito.

Configuración básica en Google Ads

Para empezar a trabajar con las campañas de Discovery, es necesario tener una cuenta activa de Google Ads. Si ya se cuenta con una, es importante asegurarse de que todos los elementos esenciales estén configurados correctamente:

  • Cuenta de Google Ads activa: El primer paso es asegurarse de que la cuenta de Google Ads esté completamente configurada, con la información de facturación y el seguimiento de conversiones activado. Para ello, será útil tener los medios de pago actualizados y las políticas de Google aceptadas.
  • Instalación de etiquetas de Google Ads: Las etiquetas de Google Ads permiten hacer un seguimiento del rendimiento de la campaña. Antes de empezar, se debe instalar correctamente el código de seguimiento en el sitio web o a través de Google Tag Manager, lo que ayudará a medir conversiones, ventas o acciones clave generadas por los anuncios de Discovery.
  • Acceso a activos visuales: Las campañas de Discovery se basan en anuncios visuales, por lo que se necesitarán imágenes y, opcionalmente, videos de alta calidad. Es recomendable tener preparado un banco de imágenes o recursos gráficos que se ajusten a los requisitos de Google (tamaños, formatos, etc.) para cargar durante la creación de la campaña.

Objetivos claros para la campaña de Discovery

Definir objetivos específicos es crucial para guiar la estrategia de la campaña y medir su éxito. Los anuncios de Discovery pueden cumplir varios tipos de metas, por lo que antes de configurar la campaña es necesario saber exactamente qué se busca lograr:

  • Generación de leads: Si el objetivo es captar información de contacto de posibles clientes, como correos electrónicos o números telefónicos, la campaña se deberá optimizar para este fin. En este caso, se deberán crear formularios o páginas de aterrizaje específicas para recibir esos leads.
  • Aumentar las ventas: Para negocios de comercio electrónico o venta directa, el objetivo puede ser aumentar las ventas. Aquí, la campaña deberá enfocarse en mostrar productos de manera atractiva y llevar al usuario a la compra en pocos pasos.
  • Incrementar el tráfico del sitio web: Si el objetivo es atraer más visitantes al sitio web, es necesario optimizar los anuncios para redirigir a las personas hacia páginas clave del sitio. Esto es útil cuando se busca aumentar la visibilidad de un producto o servicio nuevo, o educar al público sobre la marca.
  • Mejorar el reconocimiento de marca: Si el objetivo es crear o fortalecer la presencia de una marca, las campañas se deben diseñar con imágenes y mensajes impactantes que refuercen la identidad de la empresa. Esto es ideal para empresas nuevas o que están entrando en nuevos mercados.

Definir claramente el objetivo permitirá utilizar las configuraciones y las opciones de segmentación adecuadas, además de ayudar a determinar qué métricas se deben seguir para evaluar el rendimiento.

Consideraciones de presupuesto y audiencia

La planificación del presupuesto y la selección de la audiencia correcta son dos pilares clave para el éxito de cualquier campaña de Discovery. Google Ads ofrece flexibilidad para ajustar ambos factores, y es importante hacerlo de manera estratégica.

  • Presupuesto:
    • Se debe definir el monto que se está dispuesto a invertir diariamente. Es recomendable comenzar con un presupuesto moderado y ajustar con base en los resultados obtenidos. Google optimiza automáticamente el gasto diario dentro del límite establecido, por lo que es clave tener una idea clara de cuánto se está dispuesto a gastar.
    • También es útil asignar más presupuesto en los momentos en que la audiencia es más activa, lo que puede optimizar el rendimiento sin aumentar demasiado los costos. Por ejemplo, si se sabe que los fines de semana generan más tráfico, se puede ajustar el gasto en esos días.
  • Audiencia:
    • La segmentación adecuada de la audiencia es vital para asegurar que los anuncios lleguen a las personas correctas. Las campañas de Discovery ofrecen diferentes opciones de segmentación, como:
      • Por intereses: Se seleccionan audiencias basadas en los intereses que han demostrado en su actividad en línea. Por ejemplo, personas interesadas en «moda» o «tecnología».
      • Personalizadas: Google permite crear audiencias basadas en términos de búsqueda, páginas web visitadas o aplicaciones usadas, lo que ofrece una segmentación muy precisa.
      • Demográfica: Se pueden establecer filtros por edad, género, ingresos, entre otros, para dirigir el anuncio al público adecuado.
    • Es recomendable empezar con una audiencia ligeramente amplia y, a medida que se recolectan datos, ajustar para concentrarse en los grupos que muestran más interés en la oferta.

Paso 1: Acceder a Google Ads y seleccionar el tipo de campaña

El primer paso para crear una campaña de Discovery es acceder a la cuenta de Google Ads. Si ya se tiene, seguir estos pasos:

  1. Iniciar sesión en Google Ads: Ir a ads.google.com e iniciar sesión con una cuenta de Google. Si no se tiene una, se puede crear una fácilmente siguiendo las instrucciones en la página principal.
  2. Navegación por el panel de Google Ads: Una vez dentro, el panel principal mostrará una visión general de las campañas activas, si es que se tiene alguna, y un menú de navegación en la parte izquierda. Desde este menú, se podrá acceder a las diferentes secciones, como campañas, configuración de anuncios y métricas de rendimiento.

Selección de la campaña de Discovery en el panel de Google Ads

Para comenzar a configurar la campaña de Discovery, hay que seguir estos pasos:

  1. Hacer clic en «Nueva Campaña»: Dentro del panel, seleccionar la opción «Campañas» y luego el botón de «+» para crear una nueva. A continuación, seleccionar «Nueva campaña».
  2. Elegir el tipo de campaña: En la siguiente pantalla, Google pedirá elegir el objetivo de la campaña (ventas, tráfico, leads, etc.). Seleccionar el objetivo que mejor se ajuste a las metas (esto se detalla más adelante). Luego, seleccionar la opción «Discovery» como el tipo de campaña.

Configuración inicial de una cuenta para una tienda online

Imaginemos crear una campaña para una tienda de ropa online. El objetivo es generar más visitas al sitio web para que los usuarios exploren las nuevas colecciones de temporada. Después de seleccionar «Tráfico web» como objetivo, elegimos «Discovery» como el tipo de campaña. A partir de ahí, empezaremos a definir los parámetros de audiencia, presupuesto y elementos visuales para atraer a personas interesadas en moda y tendencias.

Paso 2: Definir el objetivo de la campaña

Los objetivos de una campaña determinarán la configuración, la estructura y las opciones de optimización. Como vimos anteriormente, algunos de los objetivos más comunes en campañas de Discovery son ventas, generación de leads, tráfico web y reconocimiento de marca. 

Cómo los objetivos afectan la estructura de la campaña

Cada objetivo seleccionado determinará las opciones de configuración disponibles, como la manera en que se optimizarán las pujas o qué métricas priorizar para medir el rendimiento. Por ejemplo:

  • «Ventas»: los anuncios se optimizarán para impulsar transacciones en el sitio.
  • «Leads»: la campaña buscará maximizar la recolección de datos de contacto.
  • «Tráfico web»: los anuncios se diseñarán para atraer a la mayor cantidad posible de visitantes.

Creación de una campaña con el objetivo de generar leads

Supongamos que una empresa de servicios financieros desea captar leads para ofrecer sus asesorías. El objetivo será “Leads”. Durante la configuración de la campaña, Google Ads ajustará automáticamente las pujas y segmentaciones para optimizar la captación de contactos interesados. En este caso, se podría usar un formulario en la página de aterrizaje donde los usuarios puedan dejar sus datos para solicitar más información.

Paso 3: Configuración de la segmentación de audiencia

Google Ads ofrece una amplia variedad de opciones para segmentar audiencias de manera precisa, lo que ayuda a mostrar los anuncios a las personas más propensas a estar interesadas en el producto o servicio. Como vimos, hay diferentes tipos de segmentación: por intereses, demográfica y de comportamiento.

Cómo aprovechar las audiencias personalizadas de Google

Google Ads también permite crear audiencias personalizadas basadas en los intereses o comportamientos específicos de los usuarios. Por ejemplo, es posible dirigir anuncios a personas que han visitado sitios similares o que han utilizado ciertas aplicaciones móviles. También se pueden crear audiencias de remarketing para captar la atención de personas que ya han interactuado con un negocio previamente.

Ejemplo de Segmentación de audiencia

Como ya hemos mencionado, Google Ads permite afinar el público objetivo con gran precisión, gracias a su amplia gama de opciones de segmentación. Imaginemos un negocio que vende equipos de camping. Podríamos crear una campaña dirigida a personas con intereses en actividades al aire libre (como senderismo o camping), con un rango de edad de 25 a 45 años (segmentación demográfica) y que hayan buscado recientemente tiendas de campaña o sacos de dormir (segmentación de comportamiento). De esta manera, podremos asegurar que los anuncios lleguen a aquellos usuarios que tienen una alta probabilidad de convertirse en clientes.

Paso 4: Creación del anuncio visual

Para las campañas de Discovery, es esencial que los anuncios sean visualmente atractivos. Aquí están algunas recomendaciones:

  • Imágenes de alta calidad: Utilizar imágenes de al menos 1200 x 628 píxeles. Imágenes claras y que representen bien el producto o servicio.
  • Vídeos: Deben ser breves, impactantes y de alta resolución. El contenido debe capturar la atención en los primeros segundos.

Cómo subir imágenes y vídeos efectivos

En el proceso de creación del anuncio será posible subir las imágenes y vídeos directamente a Google Ads. Por esto, es recomendable tener un conjunto de imágenes y vídeos listos en diferentes formatos para cumplir con los requisitos de Google.

Creación de un anuncio visual para una pequeña empresa de servicios

Una empresa de servicios de limpieza puede subir imágenes de «antes y después» para demostrar los beneficios de su servicio, usando un diseño limpio y minimalista. También pueden incorporar un video corto que muestre el proceso de limpieza rápida y eficaz.

Paso 5: Configuración del presupuesto y la puja

Durante la configuración, habrá que establecer un presupuesto diario, lo que determinará cuánto se estará dispuesto a gastar por día en una campaña. Google Ads distribuirá ese presupuesto a lo largo del día según las oportunidades de visualización de los anuncios.

Tipos de estrategias de puja en campañas Discovery

  • CPC (Costo por clic): Paga cada vez que alguien haga clic en un anuncio.
  • CPA (Costo por acción): Optimiza para acciones específicas, como llenar un formulario.
  • ROAS (Retorno sobre la inversión publicitaria): Se optimiza para maximizar el retorno de cada inversión.

Ajuste de presupuesto para maximizar el rendimiento

Una pequeña empresa podría comenzar con un presupuesto diario de $20, probando una estrategia de CPA para asegurarse de que el gasto se optimiza en función de la obtención de leads.

Paso 6: Optimización y seguimiento de resultados

Para medir el éxito de la campaña, es importante conectar Google Ads con Google Analytics. Algunas métricas clave incluyen:

  • Clics y CTR (Tasa de clics): Para medir la efectividad de los anuncios.
  • Conversión: Cantidad de usuarios que realizan la acción deseada.
  • Costo por conversión: Cuánto te cuesta convertir a un usuario.

Cómo realizar ajustes según el rendimiento

A medida que la campaña avanza, es recomendable revisar regularmente el rendimiento y ajustar la segmentación, los anuncios y el presupuesto para mejorar los resultados.

Cómo interpretar los informes de una campaña de Discovery

Imagina que un negocio de software está midiendo el número de formularios llenados. Si la tasa de conversión es baja, podrían revisar la segmentación o mejorar la calidad visual de los anuncios.

En resumen, crear una campaña de Discovery en Google Ads requiere seguir pasos claros y definidos, como establecer objetivos, configurar correctamente la segmentación de audiencia, diseñar anuncios visualmente atractivos y optimizar el presupuesto. Los emprendedores y marketeros deben enfocarse en la experimentación constante, ajustando sus campañas en función de los resultados obtenidos, y asegurarse de que sus anuncios se alineen con sus metas de negocio. A largo plazo, la clave estará en la optimización continua y en la creatividad para maximizar el impacto de cada campaña.

email
¿Quieres recibir todas las novedades de nuestro blog directamente en tu correo? ¡Suscríbete Ahora!
¿Te gustó este artículo? Compártelo en tu redes:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contestando esta pregunta

¿Es necesario contar con un sitio web para publicar en Google Ads?

Seleccionaremos al ganador entre todos los participantes. Revisa los  términos y condiciones de nuestro concurso.

Contestando esta pregunta

¿Es necesario contar con un sitio web para publicar en Google Ads?

Seleccionaremos al ganador entre todos los participantes. Revisa los  términos y condiciones de nuestro concurso.